Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Aumenta la fabricación de vehículos por Stellantis en Estados Unidos

https://img.lalr.co/cms/2025/03/06074341/2025-02-26T072207Z_522071556_RC247CAER2R0_RTRMADP_3_STELLANTIS-RESULTS-1-1.jpg?size=xl&ratio=r40_21

La empresa automotriz Stellantis comunicó hace poco que incrementará la fabricación de coches en Estados Unidos debido a la decisión gubernamental de ese país de proporcionar una exención de aranceles por treinta días a los productos importados desde México y Canadá. Este anuncio se realizó después de que las compañías automotrices se comprometieran a respetar las regulaciones actuales de libre comercio. En una declaración, la compañía mostró su gratitud por la decisión y reiteró su compromiso de generar empleos sostenibles dentro de Estados Unidos.

«`La exención de aranceles, que retrasa por un mes los impuestos del 25% sobre las importaciones de automóviles desde México y Canadá, ha provocado un sentimiento positivo en el sector. Stellantis afirmó que comparte el propósito de impulsar la fabricación nacional de vehículos en Estados Unidos y colaborar con las autoridades para robustecer la industria automotriz local.«`

«La meta de fabricar más vehículos en Estados Unidos y crear empleos sostenibles en este territorio es compartida por nosotros. Esperamos colaborar con el gobierno para alcanzar este propósito», indicó la empresa en su comunicado oficial.

Consecuencias para las operaciones de Stellantis

Impacto en las operaciones de Stellantis

«`En este momento, Stellantis está viendo una disminución en sus ventas en Estados Unidos, que ha sido tradicionalmente su mercado más rentable. Junto con el incremento de inventarios, esto causó una caída del 64% en su utilidad operativa el año pasado, implicando un gasto de 6,000 millones de euros (alrededor de 6,500 millones de dólares). Esta circunstancia ha impulsado a la empresa a buscar maneras de optimizar sus operaciones y minimizar su vulnerabilidad a posibles impuestos adicionales.«`

Modificaciones en la gestión y estrategia

La compañía está liderada actualmente por John Elkann, descendiente de la familia Agnelli, que es el principal accionista de Stellantis a través de su holding Exor. Elkann tomó las riendas luego de la salida de Carlos Tavares en diciembre pasado, quien dejó la organización por los resultados financieros desfavorables. Con Elkann a la cabeza, Stellantis se ha comprometido a reforzar su posición en el mercado estadounidense y a aprovechar las oportunidades brindadas por la exención de aranceles para reorganizar sus operaciones.

«`La resolución de incrementar la fabricación en Estados Unidos está en concordancia con las metas de la empresa de elevar su competitividad en el mercado interno y satisfacer las expectativas del gobierno estadounidense en cuanto a la generación de empleos y el estímulo de la economía nacional.«`

Panorama para la industria automotriz

«`La eliminación temporal de los aranceles ha sido bien acogida por el sector automotriz, que se enfrenta a tensiones comerciales y retos económicos a raíz de las políticas proteccionistas. Para compañías como Stellantis, esta medida significa una oportunidad para ajustar sus estrategias y evitar incrementos de costos en sus cadenas de suministro, que están fuertemente interconectadas entre México, Canadá y Estados Unidos.«`

La exención arancelaria temporal ha sido bien recibida por el sector automotriz, que enfrenta tensiones comerciales y desafíos económicos derivados de las políticas proteccionistas. Para empresas como Stellantis, esta medida representa una oportunidad para ajustar sus estrategias y evitar mayores costos en sus cadenas de suministro, altamente integradas entre México, Canadá y Estados Unidos.

No obstante, los analistas advierten que la exención es solo una solución temporal y que el sector deberá prepararse para posibles ajustes en las políticas comerciales una vez que expire el plazo de un mes. Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países, como China, siguen siendo un factor de incertidumbre para la industria automotriz global.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Satisfacción en la Xunta por fallo del Supremo sobre eólico en Campelo

  • Emoción y épica en Sabadell

  • Aranceles de Trump y sus efectos en Boeing

  • Propuestas de EBC transforman Money Expo México 2025 para traders