Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Críticas a la fiscalía por acuerdo de inmunidad judicial en el caso barata

Críticas a la fiscalía por acuerdo de inmunidad judicial en el caso barata

César Nakasaki, abogado defensor de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, criticó a la fiscalía por no respetar el acuerdo de inmunidad con su cliente, quien sigue siendo un colaborador eficaz. Nakasaki confirmó que el pedido de prisión preventiva no prosperará, argumentando que la solicitud viola el acuerdo de cooperación con el Ministerio Público.

El abogado enfatizó que la Fiscalía busca romper el acuerdo iniciando un proceso penal relacionado con el caso Gasoducto, y aseguró que «se levantará esta prisión preventiva». Nakasaki también mencionó que Perú había prometido inmunidad a Barata a cambio de pruebas de Brasil, y que la reciente solicitud de prisión violaría eso.

Por su parte, Carlos Kauffmann, el otro abogado de Barata, anunció que su cliente no declarará como testigo en el futuro en los casos de sobornos de Odebrecht peruana. Kauffmann expresó preocupación por cómo esta decisión podría afectar la investigación, dado que Barata ha realizado más de 60 declaraciones ante la justicia peruana. Según él, la decisión de prisión preventiva contradice el acuerdo de cooperación existente entre Brasil y Perú.

Pese a la política de Brasil de no extraditar a sus ciudadanos, las autoridades peruanas planean solicitar una orden de arresto internacional contra Barata a través de Interpol, lo que podría facilitar su captura en otros países.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar